Grupo San Benito


HISTORIA DEL GRUPO SAN BENITO 218

La tropa de San Benito fue fundada el 27 de julio de 1957 en la Abadía Benedictina de San José del Ávila (actual Iglesia San José del Ávila) el mismo fue producto de la expansión de la Asociación de

Scouts de Venezuela en las postrimerías del gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Debe su nombre a San Benito de Nursia, prior de los padres benedictinos que llegaron de Alemania a comienzos del siglo XIX y fundan a las faldas del cerro El Ávila la imponente y magnifica Abadía Benedictina de San José del Ávila, Parroquia San Benito.Así nace el grupo San Benito 218 dicho numero se debe a que formaba parte del Área 2 de la Entidad Distrito Federal y era el grupo 18 en registrase ante la Asociación de Scouts de Venezuela.El grupo desde sus inicios era definido como un grupo de estrato social bajo, pero sus miembros se daban íntegros en todos los eventos y competencias en las que participaban. A pesar de haber transcurrido varias décadas la esencia y valores se han mantenido a través de los años, y esta es una de las razones que lo acreditan como uno de los grupos mas antiguos y de mayor trayectoria en la Región Metropolitana.

En el ano 2001 debido a la construcción de la casa de retiro en el antiguo terreno que usaba la unidad tropa y las limitaciones de espacio que tenia el grupo en la iglesia San José del Ávila, se le

solicita al Seminario Santa Rosa de Lima que le permita realizar actividades en el terreno detrás de sus instalaciones lo cual se hace efectivo en el mes de marzo. En el año 2005 el Seminario Santa Rosa de Lima se muda a el Hatillo y sus instalaciones pasan a formar parte de la UCSAR. 

Durante sus 59 anos de funcionamiento ininterrumpido el grupo Scouts San Benito ha coadyuvado en la formación de miles de niños, adolescentes y jóvenes de las parroquias La Pastora y San José, aunque por sus filas han pasado de igual forma jóvenes de parroquias foráneas, que hoy día

son padres de familia y ejemplo de ciudadanos íntegros y útiles a nuestro País.